jueves, 4 de septiembre de 2014

Instrucciones para masturbarse en público: la flexión Literal

Publicado originalmente en el número 7 de la revista Avispero, de Oaxaca, y lleva una dedicatoria secreta para Los amigos de César Aira. Bonus track: una entrevista con Germán García.

Si el poema es la crítica del idioma desde el interior del idioma, la flexión literal, el dispositivo formal que ordena la escritura de la revista argentina (y sólo aparentemente anónima) Literal podría leerse como la poética de una subjetividad plenamente responsable de lo que se propone al pactar con un texto, al menos en su contingencia histórica, pues las olas que dejó Narciso bailando sobre el agua no se han disipado.
La militancia contra el realismo, sin embargo, no lleva a los miembros de Literal a rechazar toda la producción literaria de la Argentina, y se reconocen en deuda frente a Macedonio, frente a Girondo, frente a Borges, en ese orden, y frente a unos pocos argentinos más encabezados por Witold Gombrowicz (de quien tradujeron Ferdydurke, también, colectivamente). Argentinos por nacimiento o accidente, como ellos mismos, muestran la sombra de su pasaporte perdido, el poema:
Hay que cuidar la relación del doble con
el cuerpo.
Tantos, por perder el doble,
sin nada se quedaron, como la intención
de decir, o con esa intención. [...]
Sin desesperaciones por el gasto,
hasta cuidar incluso el gesto:
el terror nace, pare cuando se pega un salto violento
hacia atrás y él, doble, no está
(¡oh, te quiero ver!).[1]
El pacto en Literal será, pues, con el texto y desde el texto, más allá de la nacionalidad. La palabra, dicen, pacta en el texto de dos maneras: el pacto literario, tradicional, donde un autor firma sus textos y los renglones cortados en versos son, sin más, poemas; y el pacto o flexión literal, la que nos ocupa, donde el texto existe en la medida en que el autor se ha retirado y el texto puede hablar por sí mismo, para defenderse o hundirse. Desaparición del nombre del autor como condición de posibilidad del inconsciente del texto.
Borrar el nombre del autor de un texto es borrar el nombre propio del paredón de la historia, es desautorizar su reproducción en el comercio de los prestigios y los cuerpos. Coro griego, los culpables de la gozosa hybris fueron, entre otros, German García (aka Leopoldo Fernández), Osvaldo Lamborghini, Guzmán y Lorenzo Quinteros, Jorge Quiroga, Ricardo Zelarrayán, Josefina Ludmer y otros colaboradores como Tamara Kamenszain, Martín Micharvegas, Eduardo Russo (¿el Russo que aparece disfrazado de sí mismo en La ciudad ausente de Ricardo Piglia?) y María Moreno, entre otros y otras que cedieron la autoría en favor de una comunalidad desapropiada.
Decir que Literal se trató meramente de una apuesta de creación y crítica colectiva, sería mezquino; decir que fue una vanguardia, sería traicionar la sutil ironía que los conduce. Porque si el lenguaje en Literalpuede parecer abigarrado, vago, disperso o demasiado abstracto, es porque el lector sigue buscando una estructura de significación que le restablezca la paz de los sentidos familiares. Al pan, pan, dicen. A la vanguardia, eso mismo. No hay afuera del texto, dice Derrida, desde dentro. A imagen del gesto deconstructivista y semejanza de la supresión colectiva del nombre de los colaboradores en Stilicet —dirigida, qué remedio, por Jacques Lacan—, Literal desconoció la frontera convencional de los géneros literarios, y durante sus cuatro años de vida y tres números, del año 73 al 77 del siglo xx, encontró, entre otras cosas, el hueco fundante de la argentinidad en la literalización / escenificación y puesta en marcha de la obsesión literaria por el doble, es decir, por la cosa y su sombra, haciendo responsable al lenguaje —y al lector— de su significación.

Los argentinos estamos acostumbrados, hemos leído a nuestros escritores con verdadera pasión, hemos llegado a buscar en ellos los signos distintivos de la argentinidad. Nada. (…) Cada uno de ellos era el doble de algún otro.[2]

¿Hemos dicho argentinidad? ¿No habíamos acordado dejarla fuera? He ahí otra abstracción engorrosa: la nacionalidad, que interesa no al lenguaje sino al poder, el cual asegura así la reproducción de una de las estructuras necesarias para sostener la suprema ficción del Estado. El lenguaje crea la realidad del poder; es ese poder precisamente lo que se pone en duda al hacer que la escritura re-flexione sobre sí misma, se piense otra, extranjera en todas partes; riesgo: vértigo de Narciso, enamorado de sí mismo y de su sombra. Evitar el riesgo, sin embargo, es perpetuar el lenguaje del poder, dejarlo intacto, Argentino Daneri masturbando su efigie; así, travestida la voz en coro, pactarán que la literatura es posible porque larealidad es imposible (p. 23).
Si el tema de los años posteriores a la dictadura será el exilio, Literal en su anonimato preconiza el silencio de los desaparecidos y los presos políticos al extraviar la lista de los insurgentes. Toda revista literaria, a su modo, es una conspiración. O una orgía. “Lo que nos unía era una actitud que negaba la ideologías del boom, el populismo/ realismo que nos parecía que debíamos evitar porque, entre otras cosas, nos aburrían desmedidamente”, ha dicho Jorge Quiroga[3] sobre los avatares reales del colectivo autor anónimo.
No podemos olvidar que a principios de los 70 la literatura y el pensamiento fueron campos de batalla de la ideología, y muchas veces sus rehenes. Recordemos el realismos socialista; temblemos de horror. Si la ideología informa, entonces como ahora en tanto lenguaje, a la realidad, una literatura que se pregunta por sus propias condiciones de posibilidad constituye un gesto de ruptura en la forma de un metalenguaje incapaz de tratar al lenguaje del poder sino desde una profunda y bien fundada sospecha. El nombre que se desdibuja, pero no desaparece literalmente, es Cortázar.
La clave de muchos textos (o del gran texto publicado en los tres números de la revista) reside en que el lector se mueva con cierta soltura por la jerga psicoanalítica, por la lingüística de Coseriu, por los chismes de los semiólogos de moda a finales de los 60 y por la lectura de los escritores de la generación del 68 francés, jurando tres veces antes del alba no haber oído sino de pasada el nombre de Jean-Paul Sartre. Cada texto exige su propio pacto de lectura; cada texto construye a su lector. Teoría de la realidad desde el poema; poema despierto, pensando. Aquí nuevamente la sombra de Borges: asumir que el lector siempre sabe más que nosotros. Tal vez la muerte del referente que pretendían en sus páginas no fue llevado a su extremo conceptual (¿cómo se leería un texto así, podría leerse del todo?), en tanto que el metarreferente teórico moviliza el código de significación sin cancelarlo. En el fondo de todo esto huele a panadería. Malabar de saberes, vértigo de los lenguajes especializados que se erotizan, teórico tocarse. O tal vez su juego es otro: el género literario en Literal opera como parodia o recurso de sí mismo, o para evidenciar la coartada fundamental de la escenificación en la página de esas prosas cortadas, coartadas en verso, que sólo por convención cuántas veces llamamos poemas. El objetivo de Literal, leído como poema y como acto terrorista, si no hay más remedio que destilarlo, sería oponer a la retórica de la literatura la flexión de una palabra puesta contra sí misma: sabotaje del espejo.
La “condescendencia” e “ininteligibilidad” que algunos críticos señalaron en el proyecto con nombres, entre otros, de “masturbación intelectual” (ya nos ocuparemos de esos roces en un momento), es la ineptitud, el pasivo acatamiento que ellos mismos exigen de sus lectores.  ¡Asumen que la realidad puede meterse en un texto sin pérdida! En el mercado llevarán la palabra pan, metido en la palabra bolsa. Acostumbrados a ver el texto como mordaza, les extraña que el texto dude, y de que su autor no conozca de él todas las respuestas.
La flexión literal es una operación tan simple que incluso un paisano como Sancho Panza puede aplicarla sin un doctorado en teoría crítica. Así, cuando Sancho ironiza, es decir, asume literalmente las expresiones figuradas, afectadas, metafóricas, en suma, literarias, de don Quijote, está cuestionando la autoridad de su discurso, mientras Quijote cree que lo que se cuestiona es su autoridad.
Si don Quijote dice:
—Eso haré yo… de muy buen grado y de mejor talante…Sancho devuelve un reflejo distorsionado, una (re)flexión literal:Eso no haré yo… ni de malo ni de buen talante, en ninguna manera…[4]
“Yo mismo soy literatura. Soy mis historias”, decía Kafka, ese Quijote. Borges, otro para quien la literatura no es un switch que se apaga cuando uno pretende “hablar normalmente”, afirma que una de las “obras visibles” de la fácilmente enumerable obra de Pierre Menard consistía en:
una monografía sobre la posibilidad de construir un vocabulario poético de conceptos que no fueran sinónimos o perífrasis de los que informan el lenguaje común, sino ‘objetos ideales creados por una convención y esencialmente destinados a las necesidades poéticas’. (“Pierre Menard, autor del Quijote.”)
Esa promesa de obra ausente anima a-la-así-llamada generación Literal a literalizar la literatura, colocándolos como alumnos de Pierre Menard y de Monsieur Teste, no de Jorge Luis Borges ni de Paul Valéry. Si la crítica y la teoría literaria, para pensar su objeto de estudio, deben echar mano de los lenguajes especializados de otras disciplinas, una improbable ciencia de la literatura (uno de cuyos exponentes posibles es Literal) se tomaría a sí misma como objeto y sujeto. A la crítica como ordalía, presentarle la mano abierta, dispuesta a la quemadura: el vacío de la mano desarmada: mano del masturbador, juego de manos entre la realidad y su sospecha:
 Hablando de cualquier cosa decimos la realidad, porque cuando hablamos sobre la realidad decimos otra cosa. No hay nada más determinante y vacío que la forma que nos atrae en un objeto erótico; toda represión formal muestra que esta atracción misteriosa resulta bastante insoportable. ‘Masturbación (intelectual)’, se dice —como si alguien pudiese masturbarse por lo que tiene la realidad, en vez de hacerlo por lo que en realidad le falta. (…) El periodista que cambia un sueldo por palabras que remiten a una realidad reconocida por otros, pareciera no haberse masturbado nunca. (pp.23-4.)


[1] Osvaldo Lamborghini, Poemas 1960-1985, Buenos Aires, Sudamericana, 2004. Lamborghini fue el único poeta del grupo, si entendemos “versificador” donde se lee “poeta”, puesto que considero que la intervención gremial sobre el lenguaje que la revista propone los agrupa precisamente por la cercanía y convivencia de sus apuestas sobre y desde el discurso.
[2] Literal 1973-1977, comp. Héctor Libertella, Buenos Aires, Santiago Arcos editor, 2002. p. 26. Las citas dentro de este artículo donde se consigne la página provienen de esta edición, a menos que se indique lo contrario. Su autor no será nombrado, pues es parte del juego, aunque la cita anterior fue escrita por el señor que responde al nombre de Germán García y que bajo ninguna circunstancia debemos confundir con El Autor.
[3] “Los ’70 lado B”, Jorge Quiroga, Página /12, 5 de junio de 2011. Versión electrónica: http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/libros/10-4297-2011-06-05.html
[4] Miguel de Cervantes Saavedra, El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha: edición conmemorativa del IV centenario. RAE, Madrid, 2004. p. 855.

No hay comentarios :

Publicar un comentario

mis tres lectores opinan: